¿Cómo trabaja el oxígeno a nivel de las fracturas óseas?
La terapia de oxígeno hiperbárico mejora la estimulación de la producción de colágeno, llena el espacio entre los huesos rotos y ayuda a unirlos nuevamente. El oxígeno hiperbárico también promueve el crecimiento rápido de nuevos capilares en las áreas afectadas, lo que permitirá aportar más oxígeno y nutrientes a los huesos.
Los resultados son visibles en los casos de fracturas de cadera que no cierran, artritis, pacientes con osteoporosis y hasta en los casos de infección, porque también fortalece las defensas de nuestro sistema inmunológico haciendo que todo funcione bien.
¿Qué es lo que se suministra en cada sesión?
Se utiliza oxígeno puro al 100 %, que no se encuentra normalmente en la atmósfera. Una vez el paciente ingresa a la cámara se crea el ambiente a una presión aumentada (dando la sensación de estar debajo del agua con una profundidad de 30 m), para luego proceder a soltar el aire purificado.
¿La persona que por primera vez empiecen el tratamiento sentirán algún impacto físico?
Se siente una presión y por ello se recomienda a los pacientes que a su ingreso lo hagan con un caramelo en la boca. Porque lo primero que suceder á es que se les tapará los oídos generando molestias. Salvo eso, no hay nada más que sientan o les pase dentro.
COMPLEMENTO PERFECTO
¿Las personas que realizaron terapia mediante la ozonoterapia para el pie diabético pueden optar también por la cámara hiperbárica?
Sí y es altamente recomendable, porque le ayudará a una recuperación más rápida.
– ¿Quiénes no podrían usar este servicio?
Las mujeres gestantes, pacientes con marcapaso y problemas coronarios, los claustrofóbicos tampoco podrían usarlo.
Pero, como regla general, todos van a necesitar un monitoreo especial, además de su historial médico.
– ¿Si decido iniciar un tratamiento con la cámara hiperbárica y luego realizar otro convencional no habría problemas?
Ninguno, porque el uso de la cámara hiperbárica no tiene ningún tipo de contraindicación.
Además, es importante mencionar que el uso de la cámara se debe hacer con la autorización de su doctor para que se sepan cuántas sesiones serán necesarias para la recuperación.